SAN ISIDRO 10 : PEDRAZAS MEJORADOS

Si no hay bailarines gordos, baloncestistas bajos, ni toreros barrigudos, tampoco debiera haber toros como los del encaste Aldeanueva: altos de agujas, largos y quebrados de lomo. Son hechuras que
Si no hay bailarines gordos, baloncestistas bajos, ni toreros barrigudos, tampoco debiera haber toros como los del encaste Aldeanueva: altos de agujas, largos y quebrados de lomo. Son hechuras que
La corrida de Juan Pedro Domecq era cinqueña, Y se notó: seriedad en la cara, embestidas más correosas… y menos vigor físico y en las intenciones. La tauromaquia es cuestión
La plaza de Madrid tiene dos públicos: los aficionados que la prestigian y los gritones que la avergüenzan. Estos son menos pero, por su gritos, parecen más. Su chillido preferido
¡Qué barato está el toreo!, se quejaba y gritaba un aficionado del Tendido 7 cuando Roca-Rey iba a iniciar su segunda faena. Lo cierto es que el torero acababa de
La ganadería El Pilar ha pasado de la clase a la aspereza, de la casta al genio, de la comedia al drama. Antes, sus toros eran gigantes bonachones, ahora son
La pintora española María Pérez Fincias expondrá en la plaza de toros de Vic-Fezensac a partir del jueves 6 de junio 2019 hasta el lunes de Pentecostés, coincidiendo con la
Bravos en los caballos, alegres en banderillas y templados, nobles, con largas y profundas embestidas en la muleta, los novillos del Conde, bien presentados, embistieron los seis. Salieron todos con
Así es Pablo Aguado: un genio del arte de torear. Para el tiempo, adormece la embestida, embriaga el temple, conmueve los corazones.. Con naturalidad. Es el arte sin por qué,
Madrid tendría que copiar el torismo de Bilbao. En el ruedo de Vista Alegre se lidia un toro con tanto volumen como el de Las Ventas. Pero su trapío respeta
Los toros de Valdefresno, ¡quién los vió y quién los ve! Los lidiados en Madrid eran feo, altos de agujas, gordos como cerdos, hechos cuesta arriba como bovinos con joroba.
Los toros de Fuente Ymbro fueron blandos y les faltó energía. ¿Fue esa la razón de que no embistieran? La fuerza es el soporte de la bravura. Sin vigor hasta
A la corrida de La Quinta (puro santacoloma) le sobraban kilos (50 a unos, 100 y hasta 150 a otros), y claro, no se deslizaron sus embestidas. Eran cortas, o
Dos sucesos y un punto de inflexión: el peruano y el sevillano,la nueva frontera del toreo. La tauromaquia del futuro, encarnada por Roca Rey, y la tauromaquia del arte, del
Se han lidiado corridas de Torrestrella (con más genio que casta), Garcigrande (encastada, con un toro muy bravo), Núñez del Cuvillo (floja, brava, con un toro de indulto) y Victorino
Si la corrida de El Torero, con muchos kilos, hubiera tenido fuerza, habría sido memorable.Pero su debilidad exigió que se la picara poco y los toreros no la pudieron templar
La corrida de Victoriano del Rio, bien presentada en conjunto, mostró nobleza, clase pero su bravura no se sublimó. El quinto toro, protestado por parte del público por su aparente